Son reptiles caracterizados por tener un tronco
ancho y corto, protegido por un caparazón formado generalmente por placas óseas
revertidas de placas córneas, y a veces sólo por placas córneas. Del caparazón salen,
por delante, la cabeza y las patas
anteriores, y por detrás, las patas posteriores y la cola. Hay tortugas que lo
tienen dividido en dos partes, una dorsal o superior y otra ventral, unidas
entre sí.
Hay tortugas de hábitat terrestre, acuático, marino
y de agua dulce. También existe gran cantidad de especies con hábitats semi-acuáticas:
pasan una parte del tiempo en tierra firme y otra parte en agua dulce.las de hábitat
terrestre presentan dedos libres, mientras que las de los hábitats acuáticos
tienen las extremidades transformadas en aletas o bien los dedos unidos por una
membrana.
Alimentación

•Tomate
•Calabacín
•Hinojo
•Melocotón
• Rosa china
•Calabacín
•Hinojo
•Melocotón
• Rosa china
Enfermedades de
las tortugas
Es frecuente que las tortugas se dañen el caparazón
o las patas debido a una caída o rasguño y por la mordida de otros animales
como los gatos y las ratas. Cuando las heridas son superficiales basta con
lavar con agua y jabón, de lo contrario es necesario usar un desinfectante.
Los hongos son una enfermedad que se presenta por
mala o excesiva alimentación y la falta de agua en el acuario.
La
falta de vitaminas es muy frecuente y se manifiesta con ojos hinchados y picazón
blando o deformado, corrige suministrando la cantidad adecuada de vitaminas sin
sobre pasarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario